Escuela de Cultura Social, Buenos Modales y Cortesía - Método Condesa de Ituarte
Fundado y dirigido desde 2000 por el Prof. Rubén Alberto de Gavaldá y Castro
Establecimiento de Enseñanza Privada Ley 13047 Art. 2, Inc. "C"
Registro "C" 376/DGEGP1995 - Organismo no gubernamental de Perfeccionamiento Docente Registro d1-100156
Entidad Prestadora del Instituto Nacional de la Administración Pública - Ministerio de Modernización - Presidencia de la Nación
En convenio con el Observatorio de Investigación y Desarrollo en Comunicación, Diplomacia y Ciencias afines de España
En convenio con HAC - Business School and University - Leadership & Management of New York
En convenio con la Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior EDURED
En convenio con EDUFACIL - Educación Superior a bajo costo S.A.S. de Colombia
En convenio con el Instituto Técnico Superior EUROSUR de Paraguay
Visita oficial al Capitolio Colombiano y a la Dirección de Protocolo de su Senado
El Capitolio Nacional de Colombia es el máximo órgano legislativo de la República de Colombia. Se encuentra en el costado sur de la Plaza de Bolívar, en el centro histórico de Bogotá.
La visita oficial del Prof. don Rubén Alberto Gavaldá y Castro, realizada el viernes 1 de noviembre de 2019 a la sede del Congreso Nacional Colombiano, incluyó de modo especial a la Dirección de Protocolo del Senado en vista de la labor profesional del conde de Toulouse-Gèvaudan.
El capitolio fue diseñado originalmente por Thomas Reed a solicitud del presidente Tomás Cipriano de Mosquera, se construyó entre 1848 y 1926 y diversos arquitectos estuvieron a su cargo. Es una de las construcciones más representativas de la arquitectura republicana y neoclásica en la ciudad.