

SOBRE LA OBSESION DE COLOCAR CUBIERTOS DE POSTRE EN TODOS LOS SITIOS DE COMENSAL.
Cuando tratamos el tema cubertería necesaria para la mesa, debemos diferenciar primero si se trata de una recepción en una casa, o en un lugar público como hoteles o restaurantes. Bajo esta premisa debemos considerar lo siguiente: Si es una recepción doméstica y no hay personal de servicio, los cubiertos de postre se colocarán desde el principio de la “mise en place” (puesto en el lugar), de modo que la señora tenga un paso menos que realizar el momento de atender a sus invit


DÍA NACIONAL DEL CEREMONIAL: HOMENAJE A SU UNICO Y VERDADERO ARTIFICE.
A tres días de la memorable fecha del 25 de Mayo de 1810, un 28 de mayo, se emitió el primer reglamento protocolar del país conocido como “Introducción para el Despacho y Ceremonial” o “Reglamento para el Ejercicio de la Autoridad de la Junta Gubernativa del Río de la Plata”. Por ese motivo, durante las Primeras Jornadas Nacionales de Ceremonial en la Función Pública realizadas en la ciudad de Buenos Aires en abril de 1993, se resolvió instituir esta fecha como el Día Naciona


Seminario - Taller: Oratoria y Comunicación Efectiva
Seminario - Taller virtual de Oratoria y Comunicación Efectiva 2022 Capacitador: Sr. Prof. Rubén Alberto Gavaldá y Castro Días y modalidad de dictado clase sincronizada: Martes 14, 21 y 28 de junio a partir de las 17:30 h de Argentina Objetivo: Proporcionar a los cursantes las herramientas necesarias para expresarse con una comunicación efectiva y exitosa a través de la palabra oral. El seminario - taller está orientado a brindar las herramientas indispensables para una optim


Ceremonial: un arte para comprender la vida
"El ceremonial puede parecer una técnica rutinaria, pero en su esencia es el arte del buen vivir, que prioriza a las personas y a la celebración de la vida por sobre los medios. Profunda es su filosofía y su sentido estético, sumadas a ellas la actitud y la impronta que cada persona imprima en él, se transformará en una materia dinámica, llena de vida, cuyo destino es la convivencia y el buen hábito del respeto mutuo. Conocer, valorar y aplicar ceremonial es saber estar, deci


NI MIRIÑAQUE, NI PEINETONES, NI PARAGUAS, EN MAYO DE 1810
Colegios y escuelas recrean la efeméride patria de cada 25 de Mayo con actos alegóricos en conmemoración del Primer Gobierno Patrio acaecido en aquella gran aldea de 1810. Sin pretender abordar con grandes detalles aspectos históricos que me son impropios, porque historiador no soy y como bien dice el refrán popular “zapatero a tu zapato”. Pero no obstante ello y en vista de poder leer los actos pasados a través de sus ceremoniales a través de todas sus instancias, inclusive


GALA: UN CONCEPTO DESTINADO AL OLVIDO
Desde hace tiempo asistimos a una recurrente e improcedente categorización de gala para denominar a reuniones organizadas por diversas corporaciones, privadas y del estado, que de “gala” no tienen nada. Las acepciones de la palabra “gala” hablan en primer lugar de un vestuario lujoso (*). Pues bien ya casi no se utiliza tales prendas, los hombres no tan solo no tienen en su ropero un frac sino que tampoco han tenido conocimiento de su remota existencia. Con suerte los caballe


CUBIERTOS ¿POR QUÉ SE LLAMAN ASÍ?
Seguramente el título del presente artículo llamó su atención. Pues claro, es natural que pensemos por qué que los utensilios que diariamente manipulamos para comer se llamen así, ¿de qué están cubiertos? La respuesta a tal inquietud nos transporta a la Edad Media, un tiempo de la historia del hombre en donde deshacerse de oponentes era un hábito y una estrategia recurrente. ¿Cómo? A través del envenenamiento de la ropa que utilizaba la víctima, o por la bebida con la que sac

Implacables: Red Carpet Martín Fierro 2022
Implacables, la noche especial de los premios Martín Fierro, invitó al profesor Rubén Gavaldá y al asesor de imagen Bernie Catoira para comentar el look de los famosos convocados a la edición 2022 de los premios de la televisión argentina. Vivo, Canal 9 TV. Domingo 15 de mayo de 2022.


SOBRE DIGNIDADES Y TITULOS NOBILIARIOS
Dignidad proviene vocablo latino “dignitas” que define a aquel que tiene realce, excelencia, cargo o empleo honorífico o de autoridad. Un título, por su parte, es una dignidad nobiliaria, como la de barón o conde con el que un soberano o regia persona con legítima potestad y autoridad distingue a algunas personas por un hecho o acto heroico, por lealtad y fidelidad a su causa o simplemente de “motu proprio”. Los títulos de nobleza se basan y conllevan la denominación de un lu

Buenos Modales en vivo junto a Maju Lozano por Canal 9 TV
"Todas las Tardes", el magazine que conduce Maju Lozano, está nominado a los premios Martín Fierro 2022 y para concurrir a la ceremonia y comida que se ofrecerá en el Hotel Hilton, la producción convocó al profesor Gavaldá y Castro para que comparta sus conocimientos con la conductora de cómo comportarse a la mesa y así no cometer papelones. Al inicio de la clase el Fundador y Presidente del Instituto CAECBA expresó: "Lo primero es la naturalidad, aplomo, una Señora, sabes qu