

Sobre la celebración de Halloween
Esta "fiesta" -por llamarla de algún modo- fue importada a la Argentina desde el norte del orbe hace algunas décadas. Casa año cobra nuevo empuje gracias a la globalización. Muchos jóvenes la celebran pero sin saber ni su raíz ni su significado. Algo parecido sucede con San Valentín y San Patricio. Adolescentes etarios unos y aletargados crónicos otros, conocerán más de esta "fiesta" que sobre el día de la tradición a conmemorarse dentro de unos días (10 de noviembre); y más


SOBRE LOS ESCENARIOS DEL CEREMONIAL OFICIAL
Los Jefes de Estado (rey o similar en una monarquía o presidente/a en una democracia) tienen en la sede de su poder un referente escenográfico-histórico-tradicional único. No son elementos aislados o montados solo para una trasmisión televisiva o radial; por el contrario, carentes de ellos no serían, en parte, lo que son. La función de un jefe de estado conlleva cargar sobre sus espaldas la responsabilidad de acrecentar la referencia que hace el pueblo sobre la relación estad

El arte de vestir por Canal 9 TV
El profesor Rubén Gavaldá cuenta cuál es el traje para cada ocasión. Matías Lanzi, el movilero de Todas las Tardes concurrió con el especialista en ceremonial y protocolo a Sartoria Davenza para responder cuál es el traje ideal para cada ocasión. Maju Lozano y el equipo en piso interactuaron con el Presidente del Instituto sobre el arte de vestir masculino y sus secretos.


ES HORA DE ENTONAR UNA ÚNICA VERSIÓN DEL HIMNO NACIONAL. LA DESNATURALIZACIÓN DE LA CANCIÓN PATRIA
Si el Pabellón recibe un maltrato protocolar casi generalizado, no menor es el tratamiento que se le dispensa al Himno Nacional en las ceremonias actuales. Hoy resulta casi imposible cantar la Marcha Patriótica al unísono y por todos. Revestido de una profunda demagogia cívica los actos oficiales invitan o bien al silencio o bien a balbucear las estrofas de nuestro Himno simplemente porque no la podemos seguir, no la podemos cantar, dependiendo la versión elegida hay que adiv


POR FAVOR DEJEMOS DE MANCILLAR Y FALTAR EL DECORO A LA BANDERA NACIONAL.
Desde hace años el tratamiento dispensado a la Bandera de Ceremonia es atroz. A esta altura no cabe otra denominación. El vacío y anarquía en el que hemos caído en torno a los Símbolos Patrios es alarmante… y nadie hace nada. El pobre ciudadano de a pie lo desconoce y la autoridad que debiera corregir errores o desvíos calla por omisión o por ignorancia supina. La verdad es que maltratamos al Pabellón de diferentes modos y maneras. Pulverizamos el poco civismo que en algunos


CUANDO LOS HOMBRES TOMABAN TE EN TAZAS ESPECIALES
Durante la época victoriana, tiempo de revolución industrial y estricta moral impartida desde la corte británica, las costumbres, entre tantos otros menesteres, obligaban a que todo hombre que se preciare de tal debía lucir bigote. Estos llegaron a expresarse de todo tamaño, forma y color. El bigote o el mostacho (mas grueso éste que el primero), debía cuidarse a tal extremo que para que no acabaran mojados al momento del “tea time” u hora del té, el ceremonial de la “five o'


EL ARTE DE COMER: SIETE TERCERAS SUGERENCIAS PARA UN CORRECTO COMPORTAMIENTO SOCIAL.
Pautas para un buen desempeño: 1) El pan se trozará con la mano, sobre el plato de comida, habiéndolo tomado con la mano izquierda desde su propio plato, el que encontraremos a nuestra izquierda. Es incorrecto trozarlo en el mismo platillo de pan. 2) Nunca gesticularemos con los cubiertos en la mano. Tendremos la precaución de asirlos delicadamente y de sujetarlos con firmeza por el mango lo más alejado posible del área de los pinches, filo o concavidad del mismo. 3) Durante


EL ARTE DE COMER: SIETE SEGUNDAS SUGERENCIAS PARA UN CORRECTO COMPORTAMIENTO SOCIAL.
Pautas para un buen desempeño: 1) Ya ingresados en el salón comedor esperaremos a que la anfitriona nos indique el lugar que deberemos ocupar en su mesa. La “llave” de la precedencia en una casa pertenece a los dueños de la misma. No será correcto elegir el lugar motu proprio, por mas confianza que tengamos con ellos. 2) Las señoras tomarán asiento primero que los señores; los hombres deberán, por cortesía, correr las sillas para facilitar el tomar asiento a las damas. Lo har


EL ARTE DE COMER: SIETE INICIALES SUGERENCIAS PARA UN CORRECTO COMPORTAMIENTO SOCIAL.
Pautas para un buen desempeño: 1) No seamos arrogantes, ni el centro de atención; tengamos siempre actitudes de simpleza. 2) En las conversaciones podremos hablar de cualquier tema de manera adulta, sabiendo y teniendo en cuanta también que el silencio es otra forma de hablar. Si opinamos nunca lo haremos sobre enfermedades o sobre los ausentes. Sumemos la precaución de no hacer preguntas directas o personales que puedan agredir al otro; sabremos escuchar a los demás, siendo


CABEZAS CORONADAS
En la antigüedad, pueblos como el griego y el romano, solían coronar con flores las cabezas de los nobles; usaban flores, laurel, parra y hasta olivo como elementos visibles de un estatus y modo de conectarse con la diosa Venus. El triunfo (triumphus) era una ceremonia de la antigua Roma, que se llevaba a cabo para consagrar públicamente el éxito de un magistrado romano, investido del “imperium”; quien luego de una gran victoria militar, en la que se había abatido al menos