

Ceremonial es el alfa y omega en la vida de las personas
"Ceremonial es el alfa y omega en la vida de las personas, no escapamos nunca de él, es una manera de celebrar la vida” de esta manera el conde de Gavaldá puntualizó la importancia de estas “buenas costumbres en el arte de vivir” “un arte que va más allá del lugar, se practica todo el tiempo y en todos lados”. Prof. Rubén Alberto Gavaldá y Castro Presidente del Instituto CAECBA @ProfesorGavaldá #ProfesorGavaldá


Seminario: Ceremonial y Protocolo de Navidad y Año Nuevo. El arte de recibir en torno a las fiestas
Seminario: Ceremonial y Protocolo de Navidad y Año Nuevo. El arte de recibir en torno a las fiestas. Días y horario de cursada: Martes 13, jueves 15 y martes 20 de diciembre a partir de las 19 h de Argentina. Modalidad: Online (3 clases vía Meet), más envío de material de apoyo, tutoría permanente a cargo del Profesor vía grupo cerrado de whatsapp, vídeos y demás herramientas de acercamiento e interacción directa con el alumno. Temario: Los ritos como actos simbólicos. Del so


SOBRE SÍMBOLOS PATRIOS NO FORMALES: EL CEIBO ¿FLOR NACIONAL?
Argentina cuenta con emblemas formales, siendo aquellos que fueron contemplados en el guión de Símbolos Patrios de 1944 (Decreto 10.302); así mismo cuenta con otros símbolos menores que llamamos no formales pero no por ello son informales. Entre los símbolos no formales la Escarapela lleva un capítulo aparte. En el presente artículo hablaré someramente sobre la flor del ceibo. La flor del ceibo - también denominada seibo, seíbo o bucaré - fue declarada Flor Nacional por el De


EL CELESTE DE LA BANDERA NACIONAL ARGENTINA
CONCLUSIÓN SOBRE EL ORIGEN DEL COLOR DEL PABELLÓN. Un breve análisis sobre las diferentes hipótesis respecto al color de la Bandera Nacional, nos presente al menos 15 diferentes argumentos. Entre ellos: 1) Que provengan del color incásico: el azul se constituyó en el color predilecto en los ornamentos áulicos de los Incas del Perú; 2) De la influencia de otras ideas revolucionarias: el azul -excluido el rojo como color dominante en la insignia española- habría sido tomado de