

De eventos e impensadas incomodidades
Desde hace un tiempo, considerable por cierto, la organización y puesta en marcha de la mayoría de los eventos sufren expresiones rayanas en la incomprensible: alimentos presentados en frascos o sobre piedras son claros ejemplos. Particularmente la disposición de la mesa y de los sitios de comensal han sido invadidos y regidos por el principio rector de la estética, en el mejor de los casos, perdiéndose lo funcional. Es dable entender y comprender que si bien es grato recrear


INDUMENTARIA SUGERIDA PARA ASISTIR A UN EVENTO NOCTURNO EN SALÓN CERRADO
Para la noche se tiene más libertad en el arte de vestir. La paleta de colores tiende hacia el lado de la gama de los colores oscuros. Las damas lucen: escotes más atrevidos, tajos, espaldas descubiertas, sofisticación a pleno; en cuanto a los bordados se permiten mas cargados. Los largos suelen ser hasta los tobillos, vestidos ajustados al cuerpo – llamados sirena – o amplitudes máximas. Por supuesto ante la elección de la indumentaria para un evento hay que ver las caracter


Promoción 2022 Ceremonial Bomberil
En un acto que se llevó acabo en el Palacio Barolo el Centro de Altos Estudios de Ceremonial de Buenos Aires "General don Manuel Belgrano" entregó certificados de estudios a los alumnos egresados de la promoción 2022 de ceremonial bomberil. El evento organizado por la Dirección General de Ceremonial Bomberil contó con la presencia del Secretaria Articulación Federal Dra. Silvia La Ruffa del Ministerio de Seguridad de la Nación y el Director de Emergencias del Ministerio de De


Protocolo social y cortesanía
Antiguamente el protocolo social establecía que los caballeros debían lucir condecoraciones sólo sobre frac, hoy como queda demostrado en la fotografía (reciente pero histórica al mismo tiempo) que acompaña este breve artículo - ¡y que tomen nota los autoproclamados "popes" no aggiornados! - que la simplificación en la indumentaria y la democratización de sus expresiones establece otras opciones. La misma etiqueta social prohibía a las damas lucir guantes en un banquete. La r


Seminario taller intensivo sobre Dispositivos Protocolares 2022
De la mano del profesor Rubén Alberto Gavaldá y Castro el Instituto CAECBA propone el Seminario, Taller y Conversatorio intensivo de Dispositivos Protocolares 2022 que le permitirá manejar la técnica protocolar de armado y disposición de actos, reuniones y ceremonias tanto del ámbito oficial, como corporativo y social, manejando con soltura y criterio las reglas de: - Precedencia - Centro métrico - Presidencia - Proxemia - Alternado Adquiriendo los conocimientos técnicos para


UN RECURRENTE YERRO EN EL REGISTRO DE BANDERAS ALTERA EL DEBIDO PROTOCOLO VEXILOLOGICO.
Tomando a modo de ejemplo el dispositivo de banderas utilizado en el acto de apertura del XI Congreso Eucarístico Nacional Argentino analizaremos la precedencia y ubicación de banderas en los actos. En primer lugar decir que la Bandera Nacional preside todo evento de carácter oficial, sea del Estado o de una Corporación privada. No debemos entender que es oficial si es solo del Gobierno, sino que es el carácter oficial quien la convoca en un estrado (los eventos pueden reves


INDUMENTARIA SUGERIDA PARA ASISTIR A UN EVENTO AL AIRE LIBRE O MEDIODÍA
Vestir es un arte. Debemos ser asertivos en nuestra imagen personal, para ello debemos guiarnos por las siguientes preguntas: ¿Quién soy? ¿A dónde voy? ¿Con quién voy? ¿Para qué voy? y la hora del día en la que ocurre el encuentro. Adecuar nuestra realidad a esta guía, nos garantizará no estar ni en defecto ni en exceso. Para vestir y lucir indumentaria en un encuentro diurno se debe tener en cuenta preeminentemente los colores, siendo la paleta preferentemente de tonos cla


PROTOCOLO BRITANICO CON SELLO DE EXCELENCIA
Un carnicero escocés y un sastre londinense figuran en la lista de proveedores oficiales de la Familia Real Británica, una distinción que habla de calidad al momento de llevar adelante un negocio de exportación. Se trata de un indiscutible sello y característica que “abre puertas“. No todo el mundo puede poner el Escudo de Armas Real en las presentaciones comerciales o en los mismos productos, sólo podrán hacerlo los autorizados que simbolicen excelencia y sean “responsables”


SOBRE LA NECESIDAD DE UNA LEY INTEGRAL DE SÍMBOLOS PATRIOS Y SU DEBIDO PROTOCOLO.
En general, el protocolo en Argentina siempre fue limitado, quizás basado en la poca historia transcurrida como Nación Soberana, bicentenaria, pero que en comparación con Naciones europeas aún podemos llamarnos “jóvenes”; un poco más de 200 años no son pocos, más si calculamos que los años desde el siglo XX se cuentan vertiginosamente siendo vividos con una intensidad única, en medio de cambios y progresos constantes. En particular, el protocolo de Símbolos Patrios, se gestó