

DE TRADICIONES E HIGIENE. ASPECTOS FRAGANTES DEL CEREMONIAL DE LA CORTE.
Hace unos años visite el Palacio de Versalles, no podría hablar de etiqueta sin haber estado donde nació, palpando con mis sentidos la atmósfera que inspiró a Felipe, Duque de Orleans (el hermano de Luis XIV) a establecer sus reglas convirtiéndose en el Padre y Maestro de la misma. Si bien a mi modesto juicio, hay mejores palacios regios en Europa, Versalles llamó mi atención de modo inmediato al corroborar, entre otras cosas, que no tiene baños. Indagando en las costumbres y


CEREMONIAL REMOTO: UNA MODALIDAD VIRTUAL QUE DESVIRTÚA LA ESENCIA DE LOS EVENTOS.
El covid-19 desnudó al ceremonial dejándolo desprevenido y vulnerable; sometiéndolo a un tiempo de innovaciones; algunas mas juiciosas otras para el olvido. La tecnología, esa magia impensada hace unas décadas no más, acerca instantáneamente a todos mas allá de las barreras geográficas; a todos aquellos –claro está- que tienen la dicha de estar conectados a través del milagroso “wifi”. Y créame estimado lector internet no hay en todos lodos, aún hay rincones de la República o


La televisión de la Provincia de Salta recibió al profesor Gavaldá y Castro
Canal 10 de Embarcación, Provincia de Salta, recibió al profesor Rubén Alberto Gavaldá y Castro quien en la noche del martes 22 de junio de 2021 participó online del programa La Ultima. El Rector del Instituto CAECBA dialogó con los periodistas anfitriones sobre actos oficiales y el tratamiento de los Símbolos Patrios Nacionales, Provinciales y Municipales.

SOBRE CEREMONIAL, PROTOCOLO Y ETIQUETA
Los términos "ceremonial", "protocolo" y "etiqueta", son usualmente utilizados de manera indistinta; sin embargo, en un sentido estricto, presentan ciertas diferencias. Técnicamente, el ceremonial es lo perteneciente o relativo al uso y práctica de las ceremonias y, por lo tanto, consiste en aquellas formalidades aplicadas en ocasión de todo en nuestras vidas, ya sea éste de naturaleza religiosa, pública (u oficial) o privada. Las palabras "ceremonial" y "ceremonia" derivan d


CEREMONIAL EN LA CORTE DE MOCTEZUMA
A principios del año 2020 llegué a la Ciudad de México y en los pocos días que visité la tierra azteca se despertó en mí el conocer un poco más sobre su historia y particularmente sobre sus Imperios. Aún sigo leyendo. Una de esas hojas del tiempo se detiene en el ápice de la persona que pasó a la historia como Moctezuma, quien se realmente se llamaba Motēcuhzōma Xōcoyōtzin; el Huey Tlatoani que gobernó el centro de México, y cuya corte tenía su propio ceremonial y protocolo m


La Corona de los Países Bajos y el futuro inmediato de la heredera al trono
La princesa Amalia de los Países Bajos renuncia a 1,6 millones de euros al año. El profesor Rubén Alberto Gavaldá y Castro analizó el tema junto a los periodistas Rodrigo Lussich y Adrián Pallares en Intrusos edición especial. América TV - 15 de junio de 2021


INDUMENTARIA SUGERIDA PARA ASISTIR A UN EVENTO AL AIRE LIBRE O MEDIODIA
Vestir es un arte. Debemos ser asertivos en nuestra imagen personal, para ello debemos guiarnos por las siguientes preguntas: ¿quién soy? ¿a dónde voy? ¿con quién voy? ¿para qué voy? y la hora del día en la que ocurre el encuentro. Adecuar nuestra realidad a esta guía, nos garantizará no estar ni en defecto ni en exceso. Para vestir y lucir indumentaria en un encuentro diurno se debe tener en cuenta preeminentemente los colores, siendo la paleta preferentemente de tonos claro


El Profesor Gavaldá y Castro en la TV de Miami, USA
El martes 8 de junio de 2021 la televisión de Miami, USA convocó al profesor Rubén Alberto Gavaldá y Castro para que analice el protocolo de la Corona Británica ante el nacimiento de Lilibet Diana Mountbatten Windsor, la segundogénita de los Duques de Sussex. La entrevista realizada tuvo gran repercusión en la colonia de habla hispana de Estados Unidos de Norteamérica y demás países seguidores de la trasmisión en América latina.


15 SUGERENCIAS INICIALES EN LA BUSQUEDA DE UN ESTILO PROPIO DE REDACCIÓN PROTOCOLAR
Estilo en redacción consiste en hacer uso de la técnica adecuada para exponer las ideas con claridad y precisión; es el orden y la forma en que se presentan las ideas, el giro de las frases, el uso apropiado de las palabras. En resumen: estilo es el dominio de la "técnica de la redacción". A nadie le gusta ser una "copia carbón" de otro. Allí justamente radica la esencia de la verdadera libertad de expresión y por ende un sello indiscutible de singularidad comunicacional. Cad


El Prof. Rubén A. Gavaldá y Castro vuelve a hablar de la realiza británica a través de Canal 9 TV
El profesor Rubén Alberto Gavaldá y Castro fue convocado por la pantalla del canal 9 de televisión de la Ciudad de Buenos Aires, para referirse al nacimiento de la segunda hija de los Duques de Sussex y decimoprimer bisnieto de la Reina de Inglaterra. Entrevistado por los periodistas Tatiana Schapiro y Luis Bremer para su programa Quedate, el Rector del Instituto CAECBA, especialista en temas de realeza, brindó su parecer ante el suceso que vuelve a sacudir a la Corona Ingles