SOBRE CUELLOS Y COLLARES
- Instituto CAECBA
- 7 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Los accesorios revisten para la dama un lugar importante en la conformación de su imagen externa. Considerados objetos preciados o preciosos, hay que evaluarlos de acuerdo a quién los porta, dónde, en qué ocasión, ante quién se lucen y demás datos de entorno.
Es dable recordar siempre, que las tendencias de la moda, los hacen muy visibles y rápidamente se verán desactualizados. Ya sean, protagonistas o apenas un detalle, los accesorios son el cierre de la imagen total.
En nuestra cultura, las gargantillas y collares, enmarcan el rostro y ponen el foco sobre la cara el rostro en general y el cuello en particular.
Para lucir un collar se deben tener en cuenta básicamente las características físicas de quien lo portará. Hay criterios generales que son guía y hay que tener en cuenta al momento de seleccionarlos, entre ellos: la vestimenta a utilizar y especialmente los escotes.
Siguen datos prácticos:
Para cuellos cortos: collares y aros más largos. Las damas de cuellos cortos no deberían lucir accesorios voluminosos, pues acortan visualmente aún más el cuello. Por ende nada de gargantillas gruesas o adheridas, o collares con perlas o borlas gruesas, y/o con volumen hacia lo alto.
Para cuellos largos, en cambio, se aconseja: collares y aros cortos.
Las personas muy bajas deberían evitar los collares largos, nunca más allá de 5 cm bajo la línea del busto. En cambio son favorecidas generalmente al portar collares cortos.
Las mujeres con mucho busto no deben usar collares voluminosos, ni largos, salvo que sean llevados con prendas escotadas.
Las prendas con escotes redondos, más bien cerrados, deben ser usadas con un collar corto. Los escotes en V, pueden acompañase con collares más largos que el escote.
Para un escote bote, se aconsejan collares cortos.
El arte de vestir requiere cada vez mas prestar atención a los accesorios, los cuales –valga la paradoja- se transformaron con el paso del tiempo en lo primordial.
Prof. Rubén Alberto Gavaldá y Castro
Presidente del Instituto CAECBA
Miembro fundador de la Asociación Argentina de Protocolo
@ProfesorGavalda
Comments