top of page

REGLAS DE ETIQUETA AL HABLAR POR TELEFONO EN EL AMBITO LABORAL Y EL USO DEL TELÉFONO MOVIL.

  • Foto del escritor: Instituto CAECBA
    Instituto CAECBA
  • 13 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

Es obvio y hasta lógico, pensar que el modo y la forma de hablar en el lugar donde desarrollamos o llevamos a cabo nuestra labor profesional o institucional, sufrirá el reflejo consciente o inconsciente de cómo lo hacemos en la vida social; no obstante ello, los invito a recordar los aspectos más relevantes a contemplar, que son los siguientes:


No se deben realizar, ni se deben recibir, llamadas personales en el trabajo. Esta regla es válida también para el uso de teléfono móvil en modo mensaje de texto y/o similares.


La persona que está a cargo del teléfono en una empresa, al descolgar, deberá decir el nombre o el teléfono de la entidad y, a continuación, un “buenos días”, “buenas tardes” o “buenas noches”. Es costumbre también que se identifique dando a conocer su nombre y apellido y puesto o cargo; por ejemplo “mesa de entradas, habla Juan Pérez”.


Al tomar recados, se deben solicitar las señas de la persona que llamó, es decir: nombre y apellido, teléfono de contacto, motivo y horarios convenientes para que se le retribuya la llamada convenientemente.


Si se opta por dejar una música de espera, es preferible sintonizar la central con una radio moderada en el aspecto musical, y rehuir de esos “tonos de espera” cansadores y repetitivos.


Profundizando el tema de la utilización del teléfono móvil, recordemos que no se grita, ni se habla demasiado alto en un lugar público; a la gente no le interesa la vida de los demás y no tiene por qué enterarse de ella. Debe apagarse el teléfono móvil o ponerse en opción silencio en lugares como cines, teatros o iglesias; no hay que molestar a los demás gratuitamente.


En una comida o cena, no se pone el móvil encima de la mesa, a no ser que se espere una llamada importante, como por ejemplo, que tengamos un enfermo a cargo y quien lo cuida necesite localizarnos inmediatamente ante una eventualidad, caso en el que deberemos comunicar la situación a nuestros compañeros circunstanciales con anterioridad.


Cuando una persona está con un grupo de gente y le suena el móvil, debe pedir disculpas y marcharse a un lugar algo apartado para poder hablar con tranquilidad y sin molestar a nadie.


Si se habla en el coche a través del manos libres, lo primero que hay que hacer es avisar al interlocutor de tal circunstancia.


No se mandan mensajes ni se juega con el teléfono móvil mientras se está hablando con una o varias personas; ello denota desatención y falta grave de educación.


La comunicación telefónica ha evolucionado a un ritmo vertiginoso a lo largo de los años, lo que ha provocado que, en muchas ocasiones, se pierdan las buenas maneras y el saber estar, algo que no solo es de suma importancia en el trato cara a cara, sino también a través de la línea telefónica.

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

 Copyright INSTITUTO CAECBA. Derechos reservados. Creado con Wix.com

  • mercadopago
  • YouTube
  • LinkedIn Social Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook Round
  • Twitter Round
bottom of page