UN NUEVO Y DESACERTADO PROTOCOLO DE BANDERAS. OTRA VEZ EN CÓRDOBA.
- Instituto CAECBA
- 3 abr
- 2 Min. de lectura

Lamentablemente Córdoba vuelve a ser noticia por su desacertado protocolo. Muy a mi pesar debo señalarlo. Pareciera que no se aprende nada allí de un válido y correcto ceremonial de estado y mucho menos del trato a los símbolos nacionales y provinciales.
No dudo que la intención haya sido buena y que se haya querido rendir homenaje a los héroes de Malvinas, pero no es el modo ni la forma.
Los Símbolos Patrios son perennes e inmodificables, condición “sine qua non” para ser tales. Ergo no pueden ser alterados por nada ni por nadie. La Provincia mediterránea ya nos tiene acostumbrados a sus desatinos protocolares, pero esto ya colma toda prudencia.
En Sierras Chicas, a pocos kilómetros de Córdoba capital, izaron el 2 de abril de 2025 una bandera de Malvinas en lugar del Pabellón (una bandera pretendida bandera de Malvinas de las tantas que pululan por las mentes de ciertos vexilólogos y fabricantes de banderas necesitados de notoriedad y venta), a la que sumaron la enseña provincial alterada, pues le añadieron en negro la silueta de las islas argentinas.
En resumen: han izado oficialmente dos telas que no son ni el Pabellón creado por el general Manuel Belgrano ni la Bandera de la Provincia; en su lugar debieron flamear la Bandera Nacional y la de Córdoba tal cual fueron establecidas oficialmente. Amén de ello, izaron banderas de ceremonias ni siquiera fueron su versión de izar.
¿Cómo llamar a este desatino protocolar?: ignorancia, desidia, audacia, falta de criterio, aventura protocolar demagogia, no lo sé. Solo sé que si seguimos este camino malogrado de un ceremonial y un protocolo incorrectos, iremos directo profundización en la falta civismo y del concepto de Patria grande como la misma República.
La ausencia de civismo en general y de patriotismo en particular constituye un problema medular en la Argentina.
Prof. Rubén Alberto Gavaldá y Castro
Presidente del Instituto CAECBA
Presidente de la Academia Belgraniana de la República Argentina
Comentários