LA BANDERA ¿DEBE O NO LLEVAR INSCRIPCIONES EN SU PAÑO?
- Instituto CAECBA
- 16 may 2021
- 2 Min. de lectura

En la mayoría de las apariciones públicas oficiales del Señor Presidente de la Nación concurre emplazada a su diestra el Pabellón, algunas veces en su forma de ceremonial civil con el paño celeste y blanco limpio; mientras que en otras –como la que ilustra el presente artículo en tiempos del ex presidente Mauricio Macri- con una inscripción en derredor del Sol Patrio. ¿Por qué? ¿Cuál es la diferencia?
La terminología vexilológica vernácula llama Bandera de Ceremonias a aquellas que presiden los actos oficiales (entiéndase por “oficial” los actos que realiza el Estado o corporaciones privadas en sus eventos de carácter público), es un Pabellón vestido de fiesta, si se me permite la osadía literaria, como cuando nosotros simples mortales vamos a reuniones de importancia y engalanamos nuestro atuendo.
Esta expresión de la Bandera Nacional no debe llevar inscripciones en su paño, pero si es menester lleva escrito el lugar al que pertenece en su corbata o moño, aunque puede prescindir de ello.
Entonces ¿Cuál es la otra?, se trata de la versión castrense, es decir el Pabellón utilizado en y por las Fuerzas Armadas de la Nación y demás Instituciones castrenses y de seguridad del país. En este ámbito las Banderas Nacionales tienen en torno al sol la inscripción de la repartición, destacamento o guarnición a la que pertenecen. Es llamada Bandera de Guerra, generala o coronela, según la ocasión y el tiempo histórico.
Acompaña al Señor Presidente en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas del país.
La Presidencia de la Nación tiene la potestad de utilizar la versión de guerra o de paz, cualquiera de las dos son validas. Siendo siempre preferible ubicarla detrás del Mandatario elevamos un metro del nivel del suelo para que así no le diera la espalda, o bien alternativamente, recurrir a la Bandera de escritorio para que ella, nuestra Enseña Patria, quede entre la autoridad y el público y así nadie falte a su decoro y respeto. Como le digo a mis alumnos de organización de eventos: “la Bandera Nacional no es elemento decorativo de ninguna escenografía circunstancial”.
Bajo su paño nos cobijamos todos: mandatarios y mandantes.
Prof. Rubén Alberto Gavaldá y Castro
Presidente del Instituto CAECBA
www.caecba.com
@ProfesorGavalda
Comments